top of page
MAYO

ACOMPAÑAMIETO AL CENTRO DE INTERES REGULAR DE PROCESAMIENTO DE ALIMENTOS
En el marco del desarrollo del centro de interés de Procesamiento de Alimentos, se vivió una experiencia enriquecedora y altamente significativa para los estudiantes, gracias a la gestión de la docente líder Aracelly Vera, el acompañamiento de la señora rectora Sandra Patricia Figueredo Sarmiento y la valiosa participación del docente instructor Jesús María Escalante Sánchez, Docente e instructor SENA de un Instituto Agrícola de Chinácota.

ACOMPAÑAMIETO AL CENTRO DE INTERES REGULAR DE PROCESAMIENTO DE ALIMENTOS
En el marco del desarrollo del centro de interés de Procesamiento de Alimentos, se vivió una experiencia enriquecedora y altamente significativa para los estudiantes, gracias a la gestión de la docente líder Aracelly Vera, el acompañamiento de la señora rectora Sandra Patricia Figueredo Sarmiento y la valiosa participación del docente instructor Jesús María Escalante Sánchez, Docente e instructor SENA de un Instituto Agrícola de Chinácota.

ACOMPAÑAMIETO AL CENTRO DE INTERES REGULAR DE PROCESAMIENTO DE ALIMENTOS
En el marco del desarrollo del centro de interés de Procesamiento de Alimentos, se vivió una experiencia enriquecedora y altamente significativa para los estudiantes, gracias a la gestión de la docente líder Aracelly Vera, el acompañamiento de la señora rectora Sandra Patricia Figueredo Sarmiento y la valiosa participación del docente instructor Jesús María Escalante Sánchez, Docente e instructor SENA de un Instituto Agrícola de Chinácota.

ACOMPAÑAMIENTO A LA VISITA DEL MONSEÑOR; JOSE LIBARDO GARCES MONSALVE AL COLEGIO PRINCIPAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS JORNADA DE LA MAÑANA.
En la jornada de la mañana del día miércoles 7 de mayo de 2025, se realizó el acompañamiento a la visita especial del Monseñor José Libardo Garcés Monsalve al Colegio Francisco José de Caldas. Esta visita fue recibida con alegría y respeto por parte de la comunidad educativa, en un ambiente de cordialidad y espiritualidad por la señora Rectora Sandra Patricia Figueredo Sarmiento.
El Monseñor, reconocido por su humildad, amabilidad y cercanía con las personas, se dio a conocer entre los estudiantes, docentes y directivos como un líder agradecido y comprometido con la formación en valores humanos y cristianos. Durante su permanencia en la institución, compartió palabras de aliento, fe y esperanza, fortaleciendo el sentido de comunidad y el compromiso con la educación integral.
El Monseñor, reconocido por su humildad, amabilidad y cercanía con las personas, se dio a conocer entre los estudiantes, docentes y directivos como un líder agradecido y comprometido con la formación en valores humanos y cristianos. Durante su permanencia en la institución, compartió palabras de aliento, fe y esperanza, fortaleciendo el sentido de comunidad y el compromiso con la educación integral.

ACOMPAÑAMIENTO A LA VISITA DEL MONSEÑOR; JOSE LIBARDO GARCES MONSALVE AL COLEGIO PRINCIPAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS JORNADA DE LA MAÑANA.
En la jornada de la mañana del día miércoles 7 de mayo de 2025, se realizó el acompañamiento a la visita especial del Monseñor José Libardo Garcés Monsalve al Colegio Francisco José de Caldas. Esta visita fue recibida con alegría y respeto por parte de la comunidad educativa, en un ambiente de cordialidad y espiritualidad por la señora Rectora Sandra Patricia Figueredo Sarmiento.
El Monseñor, reconocido por su humildad, amabilidad y cercanía con las personas, se dio a conocer entre los estudiantes, docentes y directivos como un líder agradecido y comprometido con la formación en valores humanos y cristianos. Durante su permanencia en la institución, compartió palabras de aliento, fe y esperanza, fortaleciendo el sentido de comunidad y el compromiso con la educación integral.
El Monseñor, reconocido por su humildad, amabilidad y cercanía con las personas, se dio a conocer entre los estudiantes, docentes y directivos como un líder agradecido y comprometido con la formación en valores humanos y cristianos. Durante su permanencia en la institución, compartió palabras de aliento, fe y esperanza, fortaleciendo el sentido de comunidad y el compromiso con la educación integral.

EXPERIENCIA DE LA VISITA DEL MONSEÑOR; JOSE LIBARDO GARCES MONSALVE A LA SEDE DEL COLEGIO SAN PEDRO CLAVER JORNADA DE LA MAÑANA.
En un ambiente de alegría, respeto y fraternidad, la sede San Pedro Claver del Colegio Francisco José de Caldas recibió con honor la visita del Monseñor, quien compartió un espacio significativo con nuestra comunidad educativa.
La jornada estuvo acompañada por la destacada presentación de la Banda Marcial de Paz, la participación activa de los docentes, estudiantes, familias, y la presencia de la señora coordinadora Luz Belén Blanco Ibarra, así como de nuestra querida rectora Sandra Patricia Figueredo Sarmiento, quienes con entusiasmo dieron la bienvenida al representante de la Iglesia.
Este encuentro reafirma nuestro compromiso con los valores institucionales y la formación integral de nuestros estudiantes, fortaleciendo la espiritualidad, el respeto por la fe y el sentido de comunidad.
La jornada estuvo acompañada por la destacada presentación de la Banda Marcial de Paz, la participación activa de los docentes, estudiantes, familias, y la presencia de la señora coordinadora Luz Belén Blanco Ibarra, así como de nuestra querida rectora Sandra Patricia Figueredo Sarmiento, quienes con entusiasmo dieron la bienvenida al representante de la Iglesia.
Este encuentro reafirma nuestro compromiso con los valores institucionales y la formación integral de nuestros estudiantes, fortaleciendo la espiritualidad, el respeto por la fe y el sentido de comunidad.

ACOMPAÑAMIETO AL CENTRO DE INTERES REGULAR DE PROCESAMIENTO DE ALIMENTOS
En el marco del desarrollo del centro de interés de Procesamiento de Alimentos, se vivió una experiencia enriquecedora y altamente significativa para los estudiantes, gracias a la gestión de la docente líder Aracelly Vera, el acompañamiento de la señora rectora Sandra Patricia Figueredo Sarmiento y la valiosa participación del docente instructor Jesús María Escalante Sánchez, Docente e instructor SENA de un Instituto Agrícola de Chinácota.

ACOMPAÑAMIENTO DE LOS TALLERES CRESE-JUSTAMENTE, EN DERECHOS Y DEBERES Y CIUDADANIA
CON LOS GRADPS 601° Y 603°
Durante la jornada se llevó a cabo el acompañamiento a los talleres CRESE-JUSTAMENTE, los Ejes fueron enfocados en el fortalecimiento de los valores ciudadanos, el conocimiento de los derechos y deberes y la construcción de una ciudadanía consciente y responsable.
A través del diálogo, dinámicas y reflexiones, los estudiantes de los grados 601° y 603° reconocieron que el ejercicio pleno de sus derechos inicia con el cumplimiento responsable de sus deberes. Se destacó la importancia de actuar con respeto, solidaridad y responsabilidad en los distintos espacios de convivencia escolar, entendiendo que cada acción tiene un impacto en la comunidad.
A través del diálogo, dinámicas y reflexiones, los estudiantes de los grados 601° y 603° reconocieron que el ejercicio pleno de sus derechos inicia con el cumplimiento responsable de sus deberes. Se destacó la importancia de actuar con respeto, solidaridad y responsabilidad en los distintos espacios de convivencia escolar, entendiendo que cada acción tiene un impacto en la comunidad.

ACOMPAÑAMIENTO AL CENTRO DE INTERES TRENZANDO SUEÑOS.
Durante el acompañamiento al centro de interés “Trenzando Sueños”, se llevó a cabo una entrevista a la docente Luz Eliana Venegas Valencia, quien compartió su percepción sobre el valioso trabajo que realiza su compañera Mery García, orientadora de este espacio pedagógico. La docente resaltó la sensibilidad, dedicación y creatividad que caracterizan esta experiencia, en la cual se brinda a las niñas un momento de cuidado, valoración y conexión emocional a través del arte de peinar.

Acompañamiento al Centro de Interés: Pensamiento Crítico en Ciudadanía
En este centro de interés se promueve el diálogo, la reflexión y la participación activa de los estudiantes a través de conversatorios y espacios de pensamiento crítico. Se abordan temas relacionados con el entorno cultural de Cúcuta, incluyendo sus costumbres, comidas típicas, expresiones artísticas, música tradicional y manifestaciones propias de la identidad nortesantandereana.
El propósito de estos encuentros es fortalecer el sentido de pertenencia, el respeto por la diversidad cultural y el reconocimiento de las raíces locales, generando conciencia sobre el valor del patrimonio cultural como parte fundamental de la ciudadanía responsable. A través de estas experiencias, los estudiantes desarrollan habilidades comunicativas, pensamiento crítico y actitudes de aprecio hacia su comunidad.
El propósito de estos encuentros es fortalecer el sentido de pertenencia, el respeto por la diversidad cultural y el reconocimiento de las raíces locales, generando conciencia sobre el valor del patrimonio cultural como parte fundamental de la ciudadanía responsable. A través de estas experiencias, los estudiantes desarrollan habilidades comunicativas, pensamiento crítico y actitudes de aprecio hacia su comunidad.

DANZANDO CON AMBIENTE ECOLÓGICO.
El arte, y en especial la danza, constituye una herramienta poderosa para sensibilizar a los estudiantes y a la comunidad educativa frente a problemáticas ambientales. A través del cuerpo, el ritmo y la expresión artística, los niños y niñas logran interiorizar mensajes que promueven el cuidado del entorno escolar, desarrollan valores como la responsabilidad, el respeto y la solidaridad con el medio ambiente, y fortalecen su sentido de pertenencia hacia los espacios que habitan. Este centro de interés vincula lo ambiental con lo cultural, generando una experiencia significativa que impacta tanto en lo formativo como en lo emocional y social.

Rendición de cuentas a la jornada pedagógica del Gobierno escolar del primer periodo académico.
Los temas tratados fueron expuestos por el Personero, Contralora, Representante al consejo directivo de estudiantes, de lo que este consejo estudiantil ha realizado en el primer periodo, la secretaria del consejo, anexa asistencia y acta firmadas por los representantes de las dos sedes de los grados 5° a grado 11°.
Los docentes que asistieron a la rendición de cuentas para escuchar estas propuestas las cuales se están ejecutando en el primer periodo por parte de los estudiantes están subrayados en amarillo. Próxima reunión, la temática es capacitación de Liderazgo por parte de PTA FI 3.0, tutora Amparo Contreras Cáceres.
Los docentes que asistieron a la rendición de cuentas para escuchar estas propuestas las cuales se están ejecutando en el primer periodo por parte de los estudiantes están subrayados en amarillo. Próxima reunión, la temática es capacitación de Liderazgo por parte de PTA FI 3.0, tutora Amparo Contreras Cáceres.

APOYANDO A LA SEÑORA ORIENTADORA NANCY KATHERINE HERNANDEZ EN UNA CHARLA DEL DOMINIO DE LAS EMOCIONES CON CIUDADANIA EN DERECHOS Y DEBERES EN EL GRADO 506°
Se realizo una actividad formativa con los estudiantes del grado 506° del Colegio San Pedro Claver, jornada de la tarde, cuyo propósito fue fortalecer en ellos la comprensión y el ejercicio de una ciudadanía responsable, mediante una charla orientada al control de las emociones, los deberes y los derechos.
La intención central de esta jornada fue enseñarles a los estudiantes que “mi derecho comienza cuando yo cumplo con responsabilidad mi deber”, enfatizando la importancia de asumir compromisos con respeto, responsabilidad y autocuidado como base para una sana convivencia.
La intención central de esta jornada fue enseñarles a los estudiantes que “mi derecho comienza cuando yo cumplo con responsabilidad mi deber”, enfatizando la importancia de asumir compromisos con respeto, responsabilidad y autocuidado como base para una sana convivencia.

SEGUIMIENTO DEL CENTRO DE INTERES EXPLORANDO CON DORA Y LEO.
Durante una jornada pedagógica dedicada a fomentar el amor por la lectura, Con los libros de LEO del PNLEO, los estudiantes del grado 306° vivieron una experiencia enriquecedora al acercarse a diversos libros que destacaban por sus ilustraciones, su autoría y los relatos que contenían, especialmente aquellos relacionados con las tradiciones indígenas colombianas y cuentos inspirados en la vida cotidiana.
La actividad consistió en observar y leer cuidadosamente los libros seleccionados, prestando especial atención a las imágenes como elemento narrativo, así como a identificar el autor de cada obra y su lugar de origen. Esta exploración permitió a los niños y niñas reconocer que detrás de cada historia hay una voz, una cultura y una intención por transmitir valores, costumbres o reflexiones sobre la vida.
La actividad consistió en observar y leer cuidadosamente los libros seleccionados, prestando especial atención a las imágenes como elemento narrativo, así como a identificar el autor de cada obra y su lugar de origen. Esta exploración permitió a los niños y niñas reconocer que detrás de cada historia hay una voz, una cultura y una intención por transmitir valores, costumbres o reflexiones sobre la vida.

SEGUIMIENTO DEL CENTRO DE INTERES EXPLORANDO CON DORA Y LEO.
Durante una jornada pedagógica dedicada a fomentar el amor por la lectura, Con los libros de LEO del PNLEO, los estudiantes del grado 306° vivieron una experiencia enriquecedora al acercarse a diversos libros que destacaban por sus ilustraciones, su autoría y los relatos que contenían, especialmente aquellos relacionados con las tradiciones indígenas colombianas y cuentos inspirados en la vida cotidiana.
La actividad consistió en observar y leer cuidadosamente los libros seleccionados, prestando especial atención a las imágenes como elemento narrativo, así como a identificar el autor de cada obra y su lugar de origen. Esta exploración permitió a los niños y niñas reconocer que detrás de cada historia hay una voz, una cultura y una intención por transmitir valores, costumbres o reflexiones sobre la vida.
La actividad consistió en observar y leer cuidadosamente los libros seleccionados, prestando especial atención a las imágenes como elemento narrativo, así como a identificar el autor de cada obra y su lugar de origen. Esta exploración permitió a los niños y niñas reconocer que detrás de cada historia hay una voz, una cultura y una intención por transmitir valores, costumbres o reflexiones sobre la vida.

MISA EN CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL MAESTRO EN LA CATEDRAL DE SAN JOSE DE CÚCUTA.
En el marco de la conmemoración del Día del Maestro, se vivió una emotiva y significativa celebración eucarística en la Catedral de Cúcuta, donde se reunieron docentes de diversas instituciones educativas de la ciudad, el señor Alcalde y el Secretario de Educación y otros funcionarios competentes. Fue un momento especial para agradecer a Dios por la vocación, la entrega y el compromiso de cada maestro y maestra que, con amor y dedicación, transforman vidas a través de la educación.
Durante la misa, se elevó una oración por todos los educadores, reconociendo su labor como guías, formadores y sembradores de esperanza en el corazón de los niños, niñas y jóvenes. En un acto de gratitud y honra, se hizo entrega de reconocimientos a los docentes más destacados de los colegios de Cúcuta, quienes se han caracterizado por su excelencia, liderazgo y vocación de servicio.
Durante la misa, se elevó una oración por todos los educadores, reconociendo su labor como guías, formadores y sembradores de esperanza en el corazón de los niños, niñas y jóvenes. En un acto de gratitud y honra, se hizo entrega de reconocimientos a los docentes más destacados de los colegios de Cúcuta, quienes se han caracterizado por su excelencia, liderazgo y vocación de servicio.

Desayuno por parte de la Señora Rectora a todos los docentes de las sedes, en sus jornadas habituales.
El día de hoy, en el Colegio Francisco José de Caldas, se llevó a cabo una emotiva celebración con motivo del Día del Maestro, convocada por la señora rectora Sandra Patricia Figueredo Sarmiento y dirigida a los docentes de las sedes pertenecientes a la jornada de la mañana e igualmente se realizará con los docentes de la jornada de la tarde.
Como muestra de aprecio y reconocimiento a la labor docente, la rectora ofreció un desayuno especial a modo de agasajo. Durante el encuentro, se compartió un ambiente de alegría, compañerismo y gratitud. Además, a través de una dinámica de preguntas, se entregaron cinco premios a los maestros participantes, incentivando la integración y la celebración en comunidad.
Este gesto resalta la importancia de valorar y reconocer el compromiso, la vocación y el esfuerzo diario de quienes forman a las nuevas generaciones desde las aulas.
Como muestra de aprecio y reconocimiento a la labor docente, la rectora ofreció un desayuno especial a modo de agasajo. Durante el encuentro, se compartió un ambiente de alegría, compañerismo y gratitud. Además, a través de una dinámica de preguntas, se entregaron cinco premios a los maestros participantes, incentivando la integración y la celebración en comunidad.
Este gesto resalta la importancia de valorar y reconocer el compromiso, la vocación y el esfuerzo diario de quienes forman a las nuevas generaciones desde las aulas.

CHARLA TALLER DE CRESE Y JUSTAMENTE EN DERECHOS Y DEBERES EN CIUDADANIA.
Se realizó una charla-taller con los estudiantes del grado 705°, orientada a fomentar la reflexión sobre la importancia de valorar sus derechos en la medida en que cumplen con sus deberes y mantienen un comportamiento adecuado como ciudadanos responsables. Durante el espacio, se resaltó especialmente el valor del respeto como pilar fundamental de la convivencia escolar.
Asimismo, se dialogó con los estudiantes acerca de la necesidad de reconocer, gestionar y regular sus emociones, entendiendo que evitando el impulso alterado en lo emocional es clave para una sana interacción con los demás y para la toma de decisiones adecuadas en su vida cotidiana.
Durante la actividad se observó que el grupo presenta un nivel bajo de participación, siendo solo seis estudiantes los que se involucraron activamente en el proceso. Esta situación evidencia la necesidad de continuar fortaleciendo las estrategias pedagógicas en formación ciudadana, habilidades socioemocionales y motivación a la participación en este grupo.
Asimismo, se dialogó con los estudiantes acerca de la necesidad de reconocer, gestionar y regular sus emociones, entendiendo que evitando el impulso alterado en lo emocional es clave para una sana interacción con los demás y para la toma de decisiones adecuadas en su vida cotidiana.
Durante la actividad se observó que el grupo presenta un nivel bajo de participación, siendo solo seis estudiantes los que se involucraron activamente en el proceso. Esta situación evidencia la necesidad de continuar fortaleciendo las estrategias pedagógicas en formación ciudadana, habilidades socioemocionales y motivación a la participación en este grupo.

EXPERIENCIA Y ACOMPAÑAMIENTO DEL DÍA.
El lunes 5 de mayo se acompañó a los estudiantes del proyecto PRAE en una jornada de embellecimiento de la biblioteca y de diferentes espacios de la institución. Durante la actividad, los estudiantes participaron activamente en la decoración con piezas gráficas y mensajes publicitarios que fomentan la conciencia sobre la importancia de mantener entornos limpios y agradables en nuestra casa común, la escuela.

EXPERIENCIA DEL CENTRO DE INTERES PROYECTO TALLER EL CORAZÓN EN EL AULA: TRANSFORMANDO VIDAS CON EDUCACIÓN-CRESE SOCIOEMOCIONAL 2024-2025.
En los primeros años de escolaridad, los niños comienzan a forjar las bases de su desarrollo emocional y social. La convivencia en el aula es esencial para su crecimiento, ya que en ella aprenden a relacionarse, a resolver conflictos y a construir un ambiente de respeto mutuo. Sin embargo, no siempre es fácil para los más pequeños enfrentarse a situaciones de bullying, especialmente cuando son molestados por los estudiantes de grados superiores. Esta realidad afecta la autoestima de los niños y les dificulta desarrollarse en un ambiente de armonía y confianza.
Con el propósito de transformar estas experiencias negativas en oportunidades de aprendizaje, se presenta el proyecto "El Corazón en el Aula: Transformando Vidas con Educación CRESE Socioemocional 2024-2025", dirigido a los estudiantes de grados primeros que han sido víctimas de bullying por parte de los niños de cuarto de primaria. A través de este taller, liderado por la docente Claudia Mantilla, buscamos recuperar la confianza de los más pequeños, fortalecer su autoestima y fomentar la importancia de convivir sin el bullying.
Con el propósito de transformar estas experiencias negativas en oportunidades de aprendizaje, se presenta el proyecto "El Corazón en el Aula: Transformando Vidas con Educación CRESE Socioemocional 2024-2025", dirigido a los estudiantes de grados primeros que han sido víctimas de bullying por parte de los niños de cuarto de primaria. A través de este taller, liderado por la docente Claudia Mantilla, buscamos recuperar la confianza de los más pequeños, fortalecer su autoestima y fomentar la importancia de convivir sin el bullying.

Taller CRESE Derechos y deberes en Ciudadanía. Grado 602°
En el proceso de formación ciudadana, es fundamental que los estudiantes del grado 602° comprendan que los derechos y deberes no son conceptos separados, sino complementarios. A través de los talleres CRESE, buscamos fortalecer en ellos la conciencia de que, para poder exigir derechos, primero deben asumir con responsabilidad sus deberes como parte de una comunidad.
El punto de partida está en reconocerme, valorarme y respetarme a mí mismo. Solo cuando tengo claro mi valor como persona, puedo comenzar a valorar y respetar a los demás. Esto se trabaja de manera vivencial en los talleres, donde cada actividad invita a reflexionar sobre la empatía, la convivencia, el autocuidado y el respeto mutuo.
En la escuela, cuando cumplo con mis deberes —como asistir puntualmente, cuidar el material, escuchar a mis compañeros, usar palabras amables y participar de manera constructiva— estoy dando paso a que otros también puedan ejercer sus derechos. Así se construye un entorno justo y armónico, donde todos podemos aprender y crecer juntos.
El punto de partida está en reconocerme, valorarme y respetarme a mí mismo. Solo cuando tengo claro mi valor como persona, puedo comenzar a valorar y respetar a los demás. Esto se trabaja de manera vivencial en los talleres, donde cada actividad invita a reflexionar sobre la empatía, la convivencia, el autocuidado y el respeto mutuo.
En la escuela, cuando cumplo con mis deberes —como asistir puntualmente, cuidar el material, escuchar a mis compañeros, usar palabras amables y participar de manera constructiva— estoy dando paso a que otros también puedan ejercer sus derechos. Así se construye un entorno justo y armónico, donde todos podemos aprender y crecer juntos.

Rendición de cuentas a la jornada pedagógica del Gobierno escolar del primer periodo académico.
Los temas tratados fueron expuestos por el Personero, Contralora, Representante al consejo directivo de estudiantes, de lo que este consejo estudiantil ha realizado en el primer periodo, la secretaria del consejo, anexa asistencia y acta firmadas por los representantes de las dos sedes de los grados 5° a grado 11°.
Los docentes que asistieron a la rendición de cuentas para escuchar estas propuestas las cuales se están ejecutando en el primer periodo por parte de los estudiantes están subrayados en amarillo. Próxima reunión, la temática es capacitación de Liderazgo por parte de PTA FI 3.0, tutora Amparo Contreras Cáceres.
Los docentes que asistieron a la rendición de cuentas para escuchar estas propuestas las cuales se están ejecutando en el primer periodo por parte de los estudiantes están subrayados en amarillo. Próxima reunión, la temática es capacitación de Liderazgo por parte de PTA FI 3.0, tutora Amparo Contreras Cáceres.

PERMISO POR VIAJE A SAN CRISTOBAL A GRADUCACIÓN DE MAGISTER EN MENCIÓN DE ORIENTACIÓN DE LA CONDUCTA EN EL CIPPSV.
En la actualidad, los entornos escolares enfrentan múltiples desafíos relacionados con el comportamiento estudiantil, las emociones desbordadas y las acciones inadecuadas que afectan la convivencia, el aprendizaje y el bienestar integral de los niños, niñas y adolescentes. Frente a esta realidad, la Maestría en Orientación de la Conducta se convierte en una herramienta fundamental para los educadores y profesionales que acompañan los procesos formativos en las instituciones educativas.
Esta formación especializada permite comprender de manera profunda las causas y manifestaciones de las conductas disruptivas o desajustadas, a partir de una mirada crítica, ética y humana. Además, dota a los profesionales de estrategias psicológicas, pedagógicas y socioemocionales que facilitan el abordaje preventivo, oportuno y restaurativo de los conflictos, promoviendo el respeto, la empatía, el diálogo y la resolución pacífica de las diferencias.
Esta formación especializada permite comprender de manera profunda las causas y manifestaciones de las conductas disruptivas o desajustadas, a partir de una mirada crítica, ética y humana. Además, dota a los profesionales de estrategias psicológicas, pedagógicas y socioemocionales que facilitan el abordaje preventivo, oportuno y restaurativo de los conflictos, promoviendo el respeto, la empatía, el diálogo y la resolución pacífica de las diferencias.

ACOMPAÑAMIENTO DEL CENTRO DE INTERES PROPIO, EXPLORANDO CON DORA Y LEO, GRADO 306°
SEDE: COLEGIO SAN PEDRO CLAVER JRNADA DE LA TARDE.
Facilitar que los estudiantes comprendan la secuencia de acciones para el cuidado del medio ambiente, reflexionen sobre las consecuencias de estas acciones y expliquen su orden lógico.

TALLER CRESE-JUSTAMENTE GRADOS 806° Y 807° DE LA SEDE SAN PADRO CLAVER JORNADA DE LA MAÑANA.
Recalcar la importancia de que los jóvenes comprendan que mis derechos comienzan cuando cumplo mis deberes, haciendo énfasis en el respeto por uno mismo y el buen comportamiento en comunidad, todo ello fundamentado en los principios de CRESE y JUSTAMENTE.
bottom of page