top of page

Programa de Tutorías para el Aprendizaje y la Formación Integral

Todos a Aprender – versión 3.0

WhatsApp Image 2025-06-04 at 3.39.04 PM.jpeg
WhatsApp Image 2025-05-17 at 2.05.28 PM.jpeg
Captura de pantalla 2025-06-06 072315.png

En el marco del Programa Todos a Aprender – versión 3.0, los tutores pedagógicos desempeñan un rol clave en el fortalecimiento de la Formación Integral como eje articulador del desarrollo humano, académico y social de los estudiantes. Más allá del acompañamiento en prácticas de aula, los tutores impulsan espacios de reflexión, transformación y acción educativa que promueven una escuela más incluyente, participativa y contextualizada, donde se reconocen las voces, saberes y trayectorias de vida de cada integrante de la comunidad educativa.

La Formación Integral en el PTA 3.0 trasciende los límites del currículo tradicional para proyectarse como una experiencia pedagógica que articula la paz, la justicia social, el reconocimiento de la diversidad, el cuidado del entorno y la innovación educativa. En este escenario, el trabajo de los tutores se enfoca en fortalecer capacidades docentes, dinamizar estrategias pedagógicas significativas y acompañar procesos que permitan a las instituciones avanzar hacia una educación que forme sujetos críticos, sensibles, autónomos y comprometidos con su territorio.

Este blog es un espacio para compartir experiencias, herramientas, reflexiones y buenas prácticas que emergen desde el quehacer cotidiano de los tutores en su compromiso con una educación pública transformadora, centrada en el bienestar, la equidad y el aprendizaje profundo de niñas, niños, adolescentes y jóvenes en todo el país.

EVIDENCIAS FOTOGRÁFICAS Y EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS

Revisa las actividades realizadas.

marzo.jpg

MARZO 

2025

junio.jpg

JUNIO

2025

HKHK.jpg

SEPTIEMBRE

2025

abril.jpg

ABRIL

2025

julio.png

JULIO

2025

JKLÑJL.avif

OCTUBRE

2025

mayo.jpg

MAYO

2025

agosto.jpg

AGOSTO

2025

JOJOJOJOJ.jpg

NOVIEMBRE

2025

Evidencias de experiencias significativas de acompañamientos a la Gestión Escolar en talleres CRESE y Acompañamiento situados.

Momento II-2025 del 9 de junio al 19 de septiembre

OBJETIVO GENERAL:

​

Avanzar en la armonización y articulación curricular de las estrategias y prácticas pedagógicas orientadas a la formación integral, consolidando los aprendizajes y fortaleciendo la implementación de la ruta del PTAFI 2025 en los Establecimientos Educativos.

 

En el año 2025, se establecen seis líneas estratégicas que apuntan a integrar y armonizar la formación integral en el currículo, combinando diversas áreas del conocimiento y lenguajes culturales. El objetivo de estas líneas es potenciar los aprendizajes y promover un enfoque educativo dinámico, participativo y reflexivo a través de centros de interés, proyectos pedagógicos y acompañamiento situado.

 

¿QUÉ ES EL ACOMPAÑAMIENTO SITUADO?

​

El acompañamiento situado es una estrategia del Programa PTA FI 3.0 que consiste en apoyar directamente a los docentes dentro de su contexto real de trabajo (en el aula, en la escuela, con sus estudiantes), para mejorar sus prácticas pedagógicas y fortalecer el aprendizaje y la formación integral de los niños y niñas.

​

¿POR QUÉ SE DEBE HACER?

​

Porque cada escuela y cada docente tiene realidades distintas, y el acompañamiento debe responder a esas condiciones específicas. No se trata de imponer modelos, sino de construir colectivamente estrategias que mejoren la enseñanza y el aprendizaje, respetando el contexto y los saberes del territorio.

Captura de pantalla 2025-08-04 061501.png
Captura de pantalla 2025-08-04 061448.png

Proyectos Pedagógicos Transversales, articulados con los Centros de Interés.

Captura de pantalla 2025-08-05 102831
Captura de pantalla 2025-08-05 102851
Captura de pantalla 2025-08-05 102910
Captura de pantalla 2025-08-05 103002
Captura de pantalla 2025-08-05 103013
Captura de pantalla 2025-06-06 072222.png
Captura de pantalla 2025-06-06 072315.png
Captura de pantalla 2025-06-06 072329.png
bottom of page