top of page
SEPTIEMBRE

SEGUIMIENTO DEL CENTRO DE INTERES BANDA MARCIAL DE PAZ, PRESENTACIÓN EN EL MUNICIPIO DE PAMPLONA
La Banda Marcial de Paz del Colegio Francisco José de Caldas, dirigida por el instructor Alexander y el docente Reny Prasca Palomino, participó el sábado 6 de septiembre en el municipio de Pamplona, demostrando el compromiso y la disciplina de sus estudiantes, así como el respaldo de los padres de familia hacia la institución. Este espacio fue una oportunidad para resaltar el talento, la dedicación y la identidad institucional, motivo por el cual se extiende un reconocimiento especial a su labor y esfuerzo colectivo.

Inicio de la segunda Prueba Quiero Ser, Quiero Saber, con el grado 901° y 902°
En la presente semana se dio inicio a la segunda aplicación de las pruebas Quiero Ser, Quiero Saber con los grados 901° y 902°, bajo la coordinación del docente Luis Alexander Arias, el profesor Nelson Enrique Torres Bermont y el acompañamiento de la tutora PTA.
Los estudiantes participaron en la resolución de 20 preguntas de Matemáticas y 20 de Lengua Castellana, orientados en todo momento para fortalecer sus competencias académicas. Al finalizar, realizaron la sumatoria de sus aciertos sobre las 20 preguntas de cada área, lo que permitió consolidar los resultados de manera clara y objetiva.

Inicio de la segunda Prueba Quiero Ser, Quiero Saber, con el grado 901° y 902°
En la presente semana se dio inicio a la segunda aplicación de las pruebas Quiero Ser, Quiero Saber con los grados 901° y 902°, bajo la coordinación del docente Luis Alexander Arias, el profesor Nelson Enrique Torres Bermont y el acompañamiento de la tutora PTA.
Los estudiantes participaron en la resolución de 20 preguntas de Matemáticas y 20 de Lengua Castellana, orientados en todo momento para fortalecer sus competencias académicas. Al finalizar, realizaron la sumatoria de sus aciertos sobre las 20 preguntas de cada área, lo que permitió consolidar los resultados de manera clara y objetiva.

Segunda Pruebas Quiero Ser, Quiero Saber, con el grado 501°
En la jornada de la tarde, se dio inicio a las pruebas Quiero Ser, Quiero Saber con los estudiantes del grado 501°, acompañados por estudiantes de servicio social del grado decimo, la tutora PTA y los docentes William Alexis Orozco Bayona y Doris Lorena Ortega Ortega, bajo la coordinación de Ángela Givanni Caicedo Acevedo.

Segunda Pruebas Quiero Ser, Quiero Saber, con el grado 502° y 503°
El día martes 02 de septiembre se llevó a cabo la aplicación de las pruebas Quiero Ser, Quiero Saber con los estudiantes de los grados 502° y 503°, en jornada de la tarde. Este proceso contó con la participación activa de los estudiantes de servicio social del grado decimo, de la coordinadora Ángela Givanni Caicedo Acevedo, los docentes Doris Lorena Ortega Ortega, Marco Aurelio García Bermúdez, Diana Milena Calvo Osorio y Álvaro Alfredo Guerrero Jauregui, así como el acompañamiento de la Tutora PTA.

Seguimiento al Centro de Interés: TALLER EL CORAZÓN EN EL AULA: TRANSFORMANDO VIDAS CON EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL
La docente Claudia Mantilla Pico, de la jornada de la tarde, reanudó su centro de interés con los estudiantes de grado primero en la sede San Pedro Claver. La actividad inicial se centró en el tema del respeto y la construcción de pactos de aula, orientados a fomentar una sana convivencia.

Segunda Pruebas Quiero Ser, Quiero Saber, con el grado 904°
El 04 de septiembre se llevó a cabo la aplicación de las pruebas Quiero Ser, Quiero Saber con los estudiantes del grado 904°. Este proceso contó con la participación de la Tutora PTA, el coordinador Luis Alexander Arias y del docente Freddy Aroldo Flórez Flórez.

Jean Day, encuentro con egresados e inicio de la Semana por la Paz
El día jueves 4 de septiembre se realizó en la institución una jornada especial que integró varias actividades significativas: el Jean Day, el encuentro con egresados y el inicio de la Semana por la Paz. Como invitados especiales, se contó con la presentación del grupo de tamboras de la Universidad Francisco de Paula Santander, a cargo del docente Edgar Buendía, junto con la participación activa de los docentes de la jornada de la mañana.

SEGUIMIENTO A LA EXPERIENCIA DEL CENTRO DE INTERES
Se realizó seguimiento al centro de interés liderado por la docente Azucena Gutiérrez, correspondiente al Club de Ajedrez y Fútbol Sala. La actividad consistió en un entrenamiento lúdico desarrollado durante las horas de descanso, donde los estudiantes participaron activamente.

SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO AL CENTRO DE INTERES EXPLORANDO CON DORA Y LEO Y ACOMPAÑAMIENTO SITUADO
Por medio de la visualización de un video sobre poesía, se trabajó con los estudiantes la clasificación de las características de la poesía y el poema, con el fin de aclarar sus elementos esenciales. La actividad fue orientada en compañía de la docente Dora Flórez y la Tutora PTA, líderes del centro de interés.

PRESENTACIÓN DE LA SEGUNDA PRUEBA QUIERO SER, QUIERO SABER DE LA SEDE SAN PEDRO CLAVER EN EL COLEGIO CENTRAL
El docente Martín Barrientos (Sede San Pedro Claver), junto a los coordinadores Luis Alexander Arias (Colegio Francisco José de Caldas) y Belén Blanco (sede San Pedro Claver), se trasladó con los estudiantes del grado 906° a la sede central con el fin de presentar la segunda prueba Quiero Ser, Quiero Saber, debido a las dificultades logísticas de internet en la sede San Pedro Claver.

Presentación de la II prueba Quiero Ser, Quiero Saber de la jornada de la tarde
En la jornada de la tarde se iniciaron las pruebas Quiero Ser, Quiero Saber con los estudiantes del grado 504°. Este proceso contó con la participación especial de la señora Rectora, Sandra Patricia Figueredo Sarmiento, quien asistió como invitada y veedora de la II prueba, junto a los docentes José Joaquín Rincón Rangel y Doris Lorena Ortega Ortega, la coordinadora Ángela Givanni Caicedo Acevedo, la Tutora PTA y los estudiantes de servicio social del grado décimo. También se les hizo la prueba a los estudiantes de grados quintos que, por diferentes motivos, no habían podido presentarlas en los días anteriores.

CUERPO Y EXPRESION
En la clase de Educación Física, dirigida por el docente Rafael Moncada, se realizó una actividad de cuerpo y expresión con la participación de una invitada especial, la docente Angie Liliana Cruz, monitora del programa hábitos y estilos de vida saludable del IRMD Cúcuta, con el grado octavo. La jornada estuvo enfocada en desarrollar la sincronización de los movimientos corporales con la música, promoviendo la coordinación, el ritmo y la creatividad de los estudiantes. La actividad contó con el acompañamiento de la Tutora PTA, quien resaltó la importancia de estas prácticas para fortalecer la expresión corporal y la formación integral.

SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO AL EQUIPO DE CALIDAD EN EL AVENCE DE LA ACTUALIZACIÓN DEL PEI.
El equipo de calidad, junto con la Tutora PTA, realizó una jornada de chequeo de la gestión académica en el marco de la actualización del PEI, con la participación de los docentes Javier Cárdenas y Diana Ramírez, miembro del equipo dinamizador. Se revisaron aspectos clave como: la coherencia del currículo con la Ley 115 de 1994, lineamientos curriculares y estándares del MEN; la pertinencia de los contenidos; y la organización del plan de estudios con áreas obligatorias, proyectos transversales y secuenciación de competencias. También se evaluaron las estrategias pedagógicas, el uso de recursos innovadores, la atención a la diversidad y los procesos de evaluación. Finalmente, se destacaron la articulación con la formación integral, los indicadores de logro y los planes de mejoramiento académico.

Presentación de las Pruebas Quiero Ser, Quiero Saber.
Colegio Francisco José de caldas-San Pedro Claver Jornada de la Tarde.
La aplicación de la prueba en el grado quinto, con la docente Betilde Cáceres en el grado quinto, tiene como propósito fundamental valorar de manera objetiva el desarrollo de las competencias en Lengua Castellana y Matemáticas, de acuerdo con los estándares básicos de calidad establecidos por el Ministerio de Educación Nacional. Estas evaluaciones permiten identificar los avances y dificultades de los estudiantes en comprensión lectora, producción textual, razonamiento lógico y resolución de problemas, aspectos esenciales para su tránsito exitoso hacia la educación básica secundaria. Asimismo, los resultados constituyen una herramienta pedagógica que orienta la reflexión docente y favorece la implementación de estrategias de mejoramiento continuo, garantizando una formación integral que prepare a los estudiantes para enfrentar de manera crítica y responsable los retos académicos y ciudadanos de su futuro.

EXPERIENCIA DEL REINO ACUATICO EN PREESCOLAR.
Durante la visita realizada al grado transición, se pudo observar el hermoso trabajo pedagógico que la docente Eddy Rivera Mantilla viene desarrollando en el marco de su proyecto de aula. La actividad se centró en acercar a los niños al descubrimiento de los animales acuáticos, promoviendo en ellos la curiosidad, la observación y el respeto por la vida marina. Con recursos didácticos llamativos y estrategias lúdicas, la docente logró despertar el interés de los estudiantes, quienes participaron activamente identificando especies y comentando sobre sus características principales.
Este proyecto refleja un enfoque integral, en el cual no solo se fomenta el aprendizaje de Ciencias Naturales, sino también valores fundamentales como el cuidado del ambiente, la responsabilidad en la preservación de la vida y el reconocimiento de la biodiversidad como riqueza de nuestro planeta.
Se resalta la dedicación y creatividad de la docente Eddy Rivera Mantilla, quien con entrega y amor hacia sus estudiantes está generando experiencias significativas de aprendizaje que contribuyen a la formación de una conciencia ambiental desde la primera infancia.

FINALIZACIÓN DE LA REALIZACIÓN DE LAS PRUEBAS QUIERO SER, QUIERO SABER. GRADO NOVENO.
Se finaliza de manera satisfactoria la aplicación de las pruebas Quiero Ser, Quiero Saber con los grados novenos, cumpliendo con el cronograma institucional establecido. Este proceso permitió valorar el nivel de desarrollo de competencias en las áreas de Lengua Castellana y Matemáticas, identificando fortalezas y aspectos por mejorar en los estudiantes, los cuales servirán de base para orientar acciones pedagógicas de refuerzo y consolidación de aprendizajes.
Con este cierre, se garantiza la recolección de información valiosa que contribuirá al análisis institucional y a la implementación de estrategias que fortalezcan los procesos académicos en los niveles superiores, respondiendo así al compromiso del Colegio Francisco José de Caldas con la calidad educativa y la formación integral de sus estudiantes.

ACOMPAÑAMIENTO A LA GESTIÓN ESCOLAR.
EXPRESIONES DE LA SEMANA POR LA PAZ.
En el marco de la Semana por la Paz, los estudiantes de la institución expresaron, a través de sus dibujos y creaciones artísticas, mensajes
cargados de esperanza, reconciliación y compromiso con la construcción de una mejor sociedad.
Cada trazo reflejó la importancia de la convivencia pacífica, el respeto por la diferencia y la necesidad de cuidar nuestro entorno como
espacio de encuentro y armonía. Los murales y carteleras se convirtieron en un escenario donde los niños y jóvenes hicieron visibles sus
pensamientos y sentimientos en torno a la paz.
La actividad fue gestionada y liderada por los estudiantes del grado once, bajo la orientación y organización de la docente Zenaida Vergel
Bolívar, quien coordinó la elaboración de la cartelera central. Con su acompañamiento, los estudiantes lograron proyectar mensajes
significativos que fortalecen el sentido de pertenencia institucional y el compromiso con la escuela como territorio de paz.

SEGUIMIENTO DEL CENTRO DE INTERES: EXPLORANDO CON DORA Y LEO.
El seguimiento al centro de interés Explorando con Dora y Leo resulta de gran relevancia para el desarrollo del Plan de Lengua Oral y Escrita (PNLEO), ya que permite fortalecer en los estudiantes competencias comunicativas relacionadas con la expresión oral, la entonación y la pronunciación. Estas habilidades son fundamentales para la apropiación de la temática de la poesía, donde se abordan elementos esenciales como el poema, la rima y el verso.
Mediante actividades lúdicas y pedagógicas, los estudiantes logran no solo familiarizarse con el lenguaje poético, sino también desarrollar confianza al expresarse, mejorar su dicción y reconocer la musicalidad de la palabra como vehículo de comunicación artística y cultural. El seguimiento constante posibilita identificar avances y dificultades, generando estrategias de refuerzo que potencien la creatividad, la sensibilidad literaria y la valoración de la poesía como manifestación estética y de identidad cultural.

ACOMPAÑAMIENTO SITUADO GRADO PRIMERO.
Durante la sesión de Lengua Castellana, la docente Claudia Mantilla Pico realizó una lectura en voz alta a los estudiantes de grado primero, fomentando la escucha atenta y el interés por la comprensión de textos narrativos. La estrategia utilizada permitió acercar a los niños al hábito lector y motivarlos hacia la exploración de libros infantiles.
Se evidenció que la docente está gestionando la eficacia de la lectura de manera articulada con su compañera de nivel, docente Ivonne Andrea Jaimes Guevara, con el fin de fortalecer el proceso lector en los dos grupos de primero. En este marco, se entregaron los textos “Dios cuida de mí” y “Cuento con mi amabilidad de Matemáticas”, donados por la Fundación Abrazos Gratis, como recurso pedagógico de apoyo a la práctica lectora.

Presentación de las Pruebas Quiero Ser, Quiero Saber.
Colegio Francisco José de caldas-Sede San Pedro Claver Jornada de la tarde.
Con la docente Angela Gonzalez, se hizo el reconocimiento de las habilidades de lectura crítica, interpretación y producción textual, competencias necesarias en la segunda aplicación en lengua castellana y matemática, para que los estudiantes puedan desenvolverse con autonomía en el ámbito académico y social. Por su parte, en Matemáticas, los instrumentos de evaluación posibilitan evidenciar la capacidad de los estudiantes para aplicar conceptos, operaciones y estrategias que les permitan resolver situaciones cotidianas, fortalecer el pensamiento lógico y consolidar aprendizajes para los niveles posteriores.

TALLER CRESE Y ACOMPAÑAMIENTO SITUADO A CUARTO DE PRIMARIA (402).
Se realizó un taller CRESE en valores con los estudiantes del grado 402, en compañía de la docente Rosas Miranda María Daniela, y con el acompañamiento situado de la docente Venegas Valencia Luz Eliana en el área de inglés.
Como resultado, se aplicó un análisis DOFA, el cual evidenció como fortaleza el aporte pedagógico de la docente y como amenaza el ruido exterior y el alto índice de decibeles que interfirieron en el desarrollo de la actividad.
Durante el taller, se resalta la participación de una estudiante que expuso con claridad la reflexión trabajada en torno al valor del respeto, mostrando apropiación y comprensión del tema.

COLEGIO FRANCISCO JOSE DE CALDAS, JORNADA DE LA MAÑANA.
SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO A LA CONSTRUCCIÓN DE ENTORNOS PROTECTORES CONTRA LA TRATA DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES, PROYECTO DE ALIANZA ENTRE ESTADOS UNIDOS Y COLOMBIA.
En el marco del proyecto “Construcción de entornos protectores contra la trata de niñas, niños y adolescentes”, desarrollado a partir de la Alianza para la protección de la niñez y adolescencia entre Estados Unidos y Colombia, se realizaron actividades de sensibilización y reflexión dirigidas a la comunidad educativa. Convoca la señora Rectora SANDRA PATRICIA FIGUEREDO SARMIENTO, la Orientadora de la institución HERNANDEZ FUENTES NANCY KATHERINE y la señora Coordinadora RAMIREZ SUAREZ AZULA, quienes son las lideres del proyecto en la Gestión Comunitaria.

ACOMPAÑAMIENTO A LA GESTIÓN ESCOLAR: IZADA DE BANDERA Y CELEBRACIÓN DE AMOR Y AMISTAD.
Se realizó la celebración del Día del Amor y la Amistad junto con la conmemoración de la Batalla de Boyacá. Los docentes responsables de la izada de bandera fueron el profesor Álvaro Ramírez y la profesora María Elena Silva, quienes, junto a sus estudiantes, demostraron creatividad y talento en la organización y desarrollo del acto.

COLEGIO FRANCISCO JOSE DE CALDAS, JORNADA DE LA TARDE.
Acompañamiento a diferentes procesos escolares.
El 15 de septiembre se llevó a cabo la entrega de boletines del tercer periodo en jornada de colegio abierto, lo que permitió una amplia participación de los padres de familia. Durante la actividad se acompañó a las docentes Rubiera Rueda y Angélica Villarreal en sus grados respectivos, y a la docente Aracelly Vera junto a sus estudiantes emprendedores, quienes ofrecieron galletas como parte de la Feria Empresarial, resaltando la creatividad y el compromiso en el fortalecimiento de competencias de emprendimiento y trabajo en equipo.
bottom of page



