top of page
AGOSTO

Seguimiento a la aplicación de la prueba “Quiero Ser, Quiero Saber”
Se informa que los resultados de la primera aplicación de la prueba “Quiero Ser, Quiero Saber” ya se encuentran en proceso de consolidación y análisis. El próximo lunes se tendrá disponible el informe correspondiente a los grados quintos y novenos, permitiendo así avanzar en la lectura de contexto y en el diseño de acciones pedagógicas focalizadas desde los equipos docentes.
A su vez, se recuerda que la segunda y tercera etapa de aplicación se desarrollarán en las siguientes fechas:
• Segunda etapa: semana del 19 al 23 de agosto de 2025
• Tercera etapa: semana del 21 al 25 de octubre de 2025

Seguimiento a la aplicación de la prueba “Quiero Ser, Quiero Saber”
Se informa que los resultados de la primera aplicación de la prueba “Quiero Ser, Quiero Saber” ya se encuentran en proceso de consolidación y análisis. El próximo lunes se tendrá disponible el informe correspondiente a los grados quintos y novenos, permitiendo así avanzar en la lectura de contexto y en el diseño de acciones pedagógicas focalizadas desde los equipos docentes.
A su vez, se recuerda que la segunda y tercera etapa de aplicación se desarrollarán en las siguientes fechas:
• Segunda etapa: semana del 19 al 23 de agosto de 2025
• Tercera etapa: semana del 21 al 25 de octubre de 2025

COLEGIO FRANCISCO JOSE DE CALDAS JORNADA DE LA MAÑANA
APERTURA DEL CENTRO DE INTERES DE BILINGUISMO.
Con un ambiente lleno de motivación y entusiasmo, se realizó la apertura del Centro de Interés “Fortalecimiento de habilidades y competencias en inglés a través de actividades lúdicas”, dirigido por la docente Lilibeth Zuluaga, con la participación de los estudiantes de los grados 801 y 802. Este espacio busca promover el desarrollo de competencias comunicativas en inglés mediante estrategias dinámicas como juegos, canciones, dramatizaciones, role plays y otras actividades con sentido pedagógico, que permiten a los estudiantes aprender desde contextos reales y significativos.

Explicación de los Resultados de las Pruebas Quiero Ser, Quiero Saber, a los docentes titulares de los grados quinto y coordinadora.
Se realizó una socialización de las pruebas Quiero Ser, quiero Saber, la jornada contó con la participación de los docentes titulares: CACERES BETILDE, GONZALEZ GELVEZ ANYELA LISSETH, MORA IZQUIERDO DAYANA PAOLA, y la coordinadora: MARTINEZ SOLANO LUZ ALEIDA, quienes manifestaron su compromiso en desarrollar acciones pedagógicas que permitan mejorar los aprendizajes de los estudiantes, articulando las actividades con el Plan de Área y las metas institucionales. En el análisis se evidenció que el desempeño de los estudiantes fue mejor en el área de español que en Matemáticas, comparado con el promedio nacional. Los resultados alcanzaron una media que refleja fortalezas en comprensión lectora, interpretación de textos y manejo del lenguaje escrito, mientras que en Matemáticas se identificaron oportunidades de mejora en la resolución de problemas y el razonamiento lógico.

Sede San Pedro Claver jornada de la tarde
Seguimiento del Centro de Interés: Explorando con Dora y Leo.
Para el Centro de Interés Explorando con Dora y Leo, una acción del proyecto “Comunicadores Creativos” que puede quedar registrada en el POA (Plan Operativo Anual) es algo que refleje su propósito central: potenciar la expresión escrita y oral de los estudiantes, con creatividad y buen uso del lenguaje.
La tutora Amparo Contreras Cáceres y la docente Flórez Rangel Dora Patricia continuaron la secuencia pedagógica sobre el uso correcto de las palabras esdrújulas, agudas, con acento y graves mediante la realización de un concurso.
Esta actividad tuvo como finalidad retroalimentar el trabajo ortográfico y fortalecer la correcta combinación de palabras que los estudiantes del grado 306° han venido desarrollando en sus jornadas de aprendizaje.
La tutora Amparo Contreras Cáceres y la docente Flórez Rangel Dora Patricia continuaron la secuencia pedagógica sobre el uso correcto de las palabras esdrújulas, agudas, con acento y graves mediante la realización de un concurso.
Esta actividad tuvo como finalidad retroalimentar el trabajo ortográfico y fortalecer la correcta combinación de palabras que los estudiantes del grado 306° han venido desarrollando en sus jornadas de aprendizaje.

Reunión Consejo de Padres de familia de todas las Sedes.
Se realizó una reunión del Consejo de Padres de Familia con la participación de representantes de todas las sedes de la institución. Durante el encuentro, la señora rectora presentó algunas de las actividades que se llevarán a cabo próximamente, así como un balance de las acciones desarrolladas a lo largo del año.
En este espacio, la tutora del Programa PTA socializó los resultados obtenidos por los grados quintos y novenos del colegio principal y de la sede San Pedro Claver, en las jornadas de la mañana y la tarde, en las pruebas Quiero Ser, Quiero Saber, aplicadas a nivel nacional. El análisis evidenció que el desempeño general se ubicó en la media nacional, destacándose áreas de Matemáticas y Lengua Castellana con fortalezas y otras que representan oportunidades de mejora.
En este espacio, la tutora del Programa PTA socializó los resultados obtenidos por los grados quintos y novenos del colegio principal y de la sede San Pedro Claver, en las jornadas de la mañana y la tarde, en las pruebas Quiero Ser, Quiero Saber, aplicadas a nivel nacional. El análisis evidenció que el desempeño general se ubicó en la media nacional, destacándose áreas de Matemáticas y Lengua Castellana con fortalezas y otras que representan oportunidades de mejora.

Reunión Consejo de Padres de familia de todas las Sedes.
Se realizó una reunión del Consejo de Padres de Familia con la participación de representantes de todas las sedes de la institución. Durante el encuentro, la señora rectora presentó algunas de las actividades que se llevarán a cabo próximamente, así como un balance de las acciones desarrolladas a lo largo del año.
En este espacio, la tutora del Programa PTA socializó los resultados obtenidos por los grados quintos y novenos del colegio principal y de la sede San Pedro Claver, en las jornadas de la mañana y la tarde, en las pruebas Quiero Ser, Quiero Saber, aplicadas a nivel nacional. El análisis evidenció que el desempeño general se ubicó en la media nacional, destacándose áreas de Matemáticas y Lengua Castellana con fortalezas y otras que representan oportunidades de mejora.
En este espacio, la tutora del Programa PTA socializó los resultados obtenidos por los grados quintos y novenos del colegio principal y de la sede San Pedro Claver, en las jornadas de la mañana y la tarde, en las pruebas Quiero Ser, Quiero Saber, aplicadas a nivel nacional. El análisis evidenció que el desempeño general se ubicó en la media nacional, destacándose áreas de Matemáticas y Lengua Castellana con fortalezas y otras que representan oportunidades de mejora.

Acompañamiento en la gestión Escolar en la Ceremonia Eucarística de la bendición para los Estudiantes de grado Once y de los lápices que se les entrega como signo de acompañamiento Institucional en este momento importante de su año escolar como son las pruebas saber.
Se realizó el acompañamiento a la Ceremonia Eucarística de bendición para los estudiantes de grado once, en la cual también se llevó a cabo la bendición de los lápices entregados como símbolo de apoyo y acompañamiento institucional en este momento trascendental de su año escolar: la presentación de las Pruebas Saber.
La ceremonia, cargada de significado y motivación, buscó fortalecer la confianza, el compromiso y la fe de los estudiantes, recordándoles que cuentan con el respaldo de toda la comunidad educativa. Esta ceremonia también se realizo en la Sede San Pedro Claver en la jornada de la mañana.
La ceremonia, cargada de significado y motivación, buscó fortalecer la confianza, el compromiso y la fe de los estudiantes, recordándoles que cuentan con el respaldo de toda la comunidad educativa. Esta ceremonia también se realizo en la Sede San Pedro Claver en la jornada de la mañana.

Acompañamiento en la gestión Escolar en la Ceremonia Eucarística de la bendición para los Estudiantes de grado Once y de los lápices que se les entrega como signo de acompañamiento Institucional en este momento importante de su año escolar como son las pruebas saber.
Se realizó el acompañamiento a la Ceremonia Eucarística de bendición para los estudiantes de grado once, en la cual también se llevó a cabo la bendición de los lápices entregados como símbolo de apoyo y acompañamiento institucional en este momento trascendental de su año escolar: la presentación de las Pruebas Saber.
La ceremonia, cargada de significado y motivación, buscó fortalecer la confianza, el compromiso y la fe de los estudiantes, recordándoles que cuentan con el respaldo de toda la comunidad educativa. Esta ceremonia también se realizo en la Sede San Pedro Claver en la jornada de la mañana.
La ceremonia, cargada de significado y motivación, buscó fortalecer la confianza, el compromiso y la fe de los estudiantes, recordándoles que cuentan con el respaldo de toda la comunidad educativa. Esta ceremonia también se realizo en la Sede San Pedro Claver en la jornada de la mañana.

ACTIVIDAD LUDICA DE CUERPO Y EXPRESIÓN.
La actividad fue dirigida por los docentes Henry Acuña y Diego Gayón, quienes desarrollaron dinámicas lúdicas y ejercicios de movimiento con el objetivo de reducir el estrés, fortalecer la concentración y promover un ambiente de confianza y bienestar.

Acompañamiento en la gestión Escolar en la Ceremonia Eucarística de la bendición para los Estudiantes de grado Once y de los lápices que se les entrega como signo de acompañamiento Institucional en este momento importante de su año escolar como son las pruebas saber.
Se realizó el acompañamiento a la Ceremonia Eucarística de bendición para los estudiantes de grado once, en la cual también se llevó a cabo la bendición de los lápices entregados como símbolo de apoyo y acompañamiento institucional en este momento trascendental de su año escolar: la presentación de las Pruebas Saber.
La ceremonia, cargada de significado y motivación, buscó fortalecer la confianza, el compromiso y la fe de los estudiantes, recordándoles que cuentan con el respaldo de toda la comunidad educativa. Esta ceremonia también se realizo en la Sede San Pedro Claver en la jornada de la mañana.
La ceremonia, cargada de significado y motivación, buscó fortalecer la confianza, el compromiso y la fe de los estudiantes, recordándoles que cuentan con el respaldo de toda la comunidad educativa. Esta ceremonia también se realizo en la Sede San Pedro Claver en la jornada de la mañana.

ACTIVIDAD LUDICA DE CUERPO Y EXPRESIÓN.
La actividad fue dirigida por los docentes Henry Acuña y Diego Gayón, quienes desarrollaron dinámicas lúdicas y ejercicios de movimiento con el objetivo de reducir el estrés, fortalecer la concentración y promover un ambiente de confianza y bienestar.

Socialización de la ruta de acciones con el Equipo dinamizador en el Momento II-2025
Por medio de la socialización se informa a los coordinadores de la jornada de la mañana del Colegio Francisco José de Caldas, señor Alexander Arias y señora Azula Ramírez, también equipo dinamizador, que se ha realizado la socialización correspondiente al Momento II del proceso institucional de Formación Integral.
Este momento contempla la articulación entre los Centros de Interés y las acciones establecidas en el POA (Plan Operativo Anual), en relación con los proyectos pedagógicos y transversales institucionales y su articulación en el PEI.
Este momento contempla la articulación entre los Centros de Interés y las acciones establecidas en el POA (Plan Operativo Anual), en relación con los proyectos pedagógicos y transversales institucionales y su articulación en el PEI.

Actualización del periódico virtual Franco Comunica con el líder del centro de Interés Interconectado.
Se informa que el docente Joaquín Rincón, quien lidera el Centro de Interés "Interconectados", tiene a su cargo la actualización del Periódico Virtual institucional, específicamente en la pestaña del Programa PTA.
Durante la socialización realizada, se presentó la portada del periódico virtual con los contenidos relacionados a los acompañamientos situados desarrollados en el marco del Programa de Formación Integral, así como su papel en el acompañamiento a la gestión escolar, destacando el trabajo colaborativo y el fortalecimiento de la comunicación institucional a través de medios digitales.
Durante la socialización realizada, se presentó la portada del periódico virtual con los contenidos relacionados a los acompañamientos situados desarrollados en el marco del Programa de Formación Integral, así como su papel en el acompañamiento a la gestión escolar, destacando el trabajo colaborativo y el fortalecimiento de la comunicación institucional a través de medios digitales.

Seguimiento del centro de Interés: Pensamiento Crítico y ciudadano en liderazgo.
El Centro de Interés de Pensamiento Crítico y Ciudadano en Participación y Liderazgo, acompañado por la docente Mery García y la tutora Amparo Contreras Cáceres, tiene como propósito fortalecer en los estudiantes las habilidades de liderazgo, entendidas como la capacidad de influir positivamente en un grupo para alcanzar metas comunes. Este liderazgo se fomenta especialmente en las expresiones de diálogo, las cuales constituyen un símbolo de organización y planeación dentro de cualquier comunidad.
Objetivo: Realizar un Museo de la Ciudadela de la Libertad que recopile y exhiba los lugares emblemáticos de la comunidad que han sido liderados por personas que, con vocación de servicio, han asumido una visión transformadora y comprometida con el bienestar de su entorno.
Objetivo: Realizar un Museo de la Ciudadela de la Libertad que recopile y exhiba los lugares emblemáticos de la comunidad que han sido liderados por personas que, con vocación de servicio, han asumido una visión transformadora y comprometida con el bienestar de su entorno.

Seguimiento del centro de Interés: Pensamiento Crítico y ciudadano en liderazgo.
El Centro de Interés de Pensamiento Crítico y Ciudadano en Participación y Liderazgo, acompañado por la docente Mery García y la tutora Amparo Contreras Cáceres, tiene como propósito fortalecer en los estudiantes las habilidades de liderazgo, entendidas como la capacidad de influir positivamente en un grupo para alcanzar metas comunes. Este liderazgo se fomenta especialmente en las expresiones de diálogo, las cuales constituyen un símbolo de organización y planeación dentro de cualquier comunidad.
Objetivo: Realizar un Museo de la Ciudadela de la Libertad que recopile y exhiba los lugares emblemáticos de la comunidad que han sido liderados por personas que, con vocación de servicio, han asumido una visión transformadora y comprometida con el bienestar de su entorno.
Objetivo: Realizar un Museo de la Ciudadela de la Libertad que recopile y exhiba los lugares emblemáticos de la comunidad que han sido liderados por personas que, con vocación de servicio, han asumido una visión transformadora y comprometida con el bienestar de su entorno.

Taller CRESE: Fortalecimiento de valores en casa, colegio y comunidad - Sede San Pedro Claver Jornada de la mañana.
En el salón de 607°, la docente Pineda Granados María Ruth acompañó a la tutora Amparo Contreras Cáceres en el desarrollo de una significativa actividad del taller CRESE en valores, cuyo objetivo principal fue rescatar y fortalecer aquellos principios y virtudes que los estudiantes han aprendido desde el hogar, que se complementan en el colegio y que se proyectan hacia la comunidad. La propuesta buscó que los participantes reconocieran la importancia de vivir y practicar los valores en todos los entornos de su vida cotidiana, no solo como normas de convivencia, sino como elementos esenciales para su desarrollo personal y social.

Taller CRESE: Fortalecimiento de valores en casa, colegio y comunidad - Sede San Pedro Claver Jornada de la mañana.
En el salón de 607°, la docente Pineda Granados María Ruth acompañó a la tutora Amparo Contreras Cáceres en el desarrollo de una significativa actividad del taller CRESE en valores, cuyo objetivo principal fue rescatar y fortalecer aquellos principios y virtudes que los estudiantes han aprendido desde el hogar, que se complementan en el colegio y que se proyectan hacia la comunidad. La propuesta buscó que los participantes reconocieran la importancia de vivir y practicar los valores en todos los entornos de su vida cotidiana, no solo como normas de convivencia, sino como elementos esenciales para su desarrollo personal y social.

COLEGIO FRANCISCO JOSE DE CALDAS JORNADA DE LA MAÑANA
APERTURA DEL CENTRO DE INTERES DE BILINGUISMO.
Con un ambiente lleno de motivación y entusiasmo, se realizó la apertura del Centro de Interés “Fortalecimiento de habilidades y competencias en inglés a través de actividades lúdicas”, dirigido por la docente Lilibeth Zuluaga, con la participación de los estudiantes de los grados 801 y 802. Este espacio busca promover el desarrollo de competencias comunicativas en inglés mediante estrategias dinámicas como juegos, canciones, dramatizaciones, role plays y otras actividades con sentido pedagógico, que permiten a los estudiantes aprender desde contextos reales y significativos.

Sede San Pedro Claver jornada de la tarde
Seguimiento del Centro de Interés: Explorando con Dora y Leo
Para el Centro de Interés Explorando con Dora y Leo, una acción del proyecto “Comunicadores Creativos” que puede quedar registrada en el POA (Plan Operativo Anual) es algo que refleje su propósito central: potenciar la expresión escrita y oral de los estudiantes, con creatividad y buen uso del lenguaje.
La tutora Amparo Contreras Cáceres y la docente Flórez Rangel Dora Patricia continuaron la secuencia pedagógica sobre el uso correcto de las palabras esdrújulas, agudas, con acento y graves mediante la realización de un concurso.
Esta actividad tuvo como finalidad retroalimentar el trabajo ortográfico y fortalecer la correcta combinación de palabras que los estudiantes del grado 306° han venido desarrollando en sus jornadas de aprendizaje.
La tutora Amparo Contreras Cáceres y la docente Flórez Rangel Dora Patricia continuaron la secuencia pedagógica sobre el uso correcto de las palabras esdrújulas, agudas, con acento y graves mediante la realización de un concurso.
Esta actividad tuvo como finalidad retroalimentar el trabajo ortográfico y fortalecer la correcta combinación de palabras que los estudiantes del grado 306° han venido desarrollando en sus jornadas de aprendizaje.

ACOMPAÑAMIENTO SITUADO EN CIENCIAS NATURALES
Se llevó a cabo la clase de acompañamiento situado con la docente Olga Patricia Banguero en el área de Ciencias Naturales con el grado 704°, abordando el tema Sistema Locomotor. La sesión se articuló con el área de Ciencias Sociales, estableciendo una conexión entre el estudio del cuerpo humano y las características de los trabajos que el hombre ha desarrollado a lo largo de la historia. Se reflexionó sobre cómo el conocimiento y cuidado del sistema locomotor ha sido determinante en las diferentes actividades laborales de las sociedades, desde la recolección y caza en la prehistoria, pasando por la agricultura en las primeras civilizaciones, hasta las exigencias físicas de las profesiones contemporáneas.

ACOMPAÑAMIENTO SITUADO EN CIENCIAS NATURALES
Se llevó a cabo la clase de acompañamiento situado con la docente Olga Patricia Banguero en el área de Ciencias Naturales con el grado 704°, abordando el tema Sistema Locomotor. La sesión se articuló con el área de Ciencias Sociales, estableciendo una conexión entre el estudio del cuerpo humano y las características de los trabajos que el hombre ha desarrollado a lo largo de la historia. Se reflexionó sobre cómo el conocimiento y cuidado del sistema locomotor ha sido determinante en las diferentes actividades laborales de las sociedades, desde la recolección y caza en la prehistoria, pasando por la agricultura en las primeras civilizaciones, hasta las exigencias físicas de las profesiones contemporáneas.

ACOMPAÑAMIENTO CENTRO DE INTERES: EMISORA ESCOLAR ECOVOZ
Se realizó un seguimiento a la Emisora Escolar Ecovoz con la participación de la tutora Amparo Contreras y su líder Patricia Banguero. Se invito a la docente Karine Cárdenas a dar una información. La jornada estuvo orientada a fortalecer las competencias de los estudiantes de grado décimo, responsables de la emisora, mediante un ejercicio de exploración artística y técnica, así como un proceso de autoevaluación del trabajo desarrollado hasta el momento. Durante la actividad, se practicó el procedimiento para encender el máster y dar inicio a la emisión, controlando adecuadamente los bafles, elemento primordial para garantizar la calidad del sonido.

ACOMPAÑAMIENTO CENTRO DE INTERES: EMISORA ESCOLAR ECOVOZ
Se realizó un seguimiento a la Emisora Escolar Ecovoz con la participación de la tutora Amparo Contreras y su líder Patricia Banguero. Se invito a la docente Karine Cárdenas a dar una información. La jornada estuvo orientada a fortalecer las competencias de los estudiantes de grado décimo, responsables de la emisora, mediante un ejercicio de exploración artística y técnica, así como un proceso de autoevaluación del trabajo desarrollado hasta el momento. Durante la actividad, se practicó el procedimiento para encender el máster y dar inicio a la emisión, controlando adecuadamente los bafles, elemento primordial para garantizar la calidad del sonido.

CENTRO DE INTERES CON ALIADO EXTERNO: Acciones del POA: EMISORA VOX DEI: Programa Orugas y mariposas, DEL PROYECTO PEDAGOGICO Abriendo Caminos de esperanza.
En el marco de la mesa de trabajo del programa Orugas y Mariposa, se desarrolló el tema “Elementos claves para ser instrumento de Dios para la sociedad”, una reflexión orientada a reconocer cómo cada ser humano puede, desde su vida cotidiana, convertirse en un canal de bendición, paz y servicio hacia los demás. La orientación estuvo a cargo de los docentes Kattia Sepúlveda y Edy Pérez, quienes compartieron enseñanzas profundas sobre la importancia de cultivar valores como la fe, la empatía, la solidaridad y el compromiso social, resaltando que estos principios son esenciales para transformar de manera positiva el entorno. En esta mesa de trabajo participaron como invitados especiales la tutora Amparo Contreras del Colegio Francisco José de Caldas y el señor Henry Silva, quienes aportaron sus puntos de vista y enriquecieron el diálogo con experiencias significativas que fortalecen la misión del programa.
bottom of page